30 mayo 2007
Jardin Japonés en Escobar
Paseo por el jardín japonés de Escobar. Un lugar que no conocía hasta que me lo encontré por casualidad. Un hermoso rincón de la ciudad, que merece ser visitado.






Indiferencia
En la calle floria, una refugiada de Ucrania pide limosna. Encima de su cabeza, hay una inscripción, con el nombre del responsable de mucho conflictos. Que a cambio de poder no duda en someter a cualquier nación. La gente camina indiferente a su lado, porque a veces tenemos el corazón tan frío, que vemos estas cosas como algo mas del paisaje.
28 mayo 2007
Paseando por la feria
De vuelta por el parque Centenario, ya un clásico para mí de los fines de semana. Me encanta recorrer los puestos y ver cosas viejas, juguetes de cuando era chico, cosas de la edad de mis viejos e incluso de mis abuelos. Cada puesto es un portal en el tiempo, lleno de objetos que contienen miles de historias.





27 mayo 2007
Floralis Genérica
Por recoleta, al lado de la Facultad de Derecho. Está emplazada la Floralis Genérica. Una obra de arte, creada por un arquitecto argentino. El cuál donó la idea y fue subvencionado por el gobierno de Buenos Aires. Se dice, que la obra costó alrededor de 5 o 6 millones de pesos. Es una pieza hecha en aluminio y acero, la flor se abre y se cierra según el momento del día, como si fuese una flor natural. La verdad, a mi gusto; es hermosa. Siempre que paso la observo y me quedo maravillado de la perfección que tiene. Muchos dicen (y con razón), que mientras se necesita dinero para obras más urgentes, se desperdició una increíble suma en algo tan banal. Es cierto, pero que bien que queda.



Feliz 25 de Mayo
Si bien estas fotos son de la plaza San Martín, representando la vuelta de la campaña libertadora. Viene bien para estas fechas, en donde se celebra la revolución de mayo de 1810. Donde se exigió la renuncia del virrey Cisneros, entonces gobernador del virreinato del Río de la Plata. En una época de tanta corrupción y explotación, gente revolucionaria quiso un mejor presente para este país. Lamentablemente la historia se repite y volvemos a lo mismo.



24 mayo 2007
nota perdida
Caminando un poco, me encontré con una nota en el piso. Primero seguí de largo como se sigue de largo con tantas cosas que nos llaman la atención. Luego de pensarlo unos segundo, volví sobre mis pasos y levanté el papel. Empiezo a examinarlo y encuentro varias anotaciones; por lo que pude descifrar, fueron hechas en alguna reunión en alguna iglesia. Habla sobre la fe, sus propiedades y usos. Algunas comparto, la gran mayoría no. Si agrandan la imagen lo podrán leer por ustedes mismos.
Un pequeño hallazgo, que esconde toda una historia detrás que jamás sabremos. Como tantas cosas que nos rodean.
Un pequeño hallazgo, que esconde toda una historia detrás que jamás sabremos. Como tantas cosas que nos rodean.
23 mayo 2007
Roble otoñal
Un roble cerca de casa, con todas sus hojas secas ya. Las que inevitablemente lo abandonan para alfombrar el césped, lo matizan de distintas tonalidades cobrizas. Las que aún no se resignan a obedecer el ciclo natural, conservan una ínfima parte de ese color primaveral que supieron tener hace tiempo. Ahora de amarillo, se sonrojan cuando el amanecer deja salir al sol; que con sus rayos dorados les susurra cosas indecorosas al oído. Y que al terminar esta seducción propia del inicio de una nueva estación, caen rendidas con el resto de sus compañeras. En un descanso onírico que las volverá a la tierra misma que tiempo atrás las alimentó, hoy les devuelven el favor. Parte de ese ciclo natural al que todos estamos sujetos.



22 mayo 2007
Rumbo a San Luis
Era una tarde nublada y templada. La ruta ondulante nos mostraba en cada curva un horizonte diferente. Las nubes que tocaban los cerros y caían como una cascada sobre ellos. El verde de los pastizales contrastaban con el gris de la rocas de los cerros. Se respiraba un aire mágico, épico. El paisaje te animaba a seguir adelante, alentandote que el porvenir es aún mejor.



21 mayo 2007
Asfalto
Tarde en el río
18 mayo 2007
arteBA 07 - arte contemporáneo
ArteBA 07 o de cómo llegué a bajar un choripán con champagne:
Una amiga me invitó para ir a una exposición de arte contemporáneo. Como a la mayoría de las cosas gratis, le digo que si; más si son culturales. Al salir del laburo me tomo el bondi para ir a la rural (hoy estoy muy en porteño para escribir). Al haber paro de subtes, el bondi va hasta la manija, pero bueh, ajo y agua. Llegando cerca del planetario, sobre avenida Sarmiento, el tránsito estaba parado mal, no se movían practicamente. Toco el timbre, me bajo y empiezo a caminar. Después de patear unos metros, veo un puesto de choripán y demás cosas de ese estilo. No llegaba temprano pero tampoco tarde, así que paré y me pedí un choripán. Me lo arma el muchacho, -ponele un poco de esa cebolla reahogada- le digo. Veo un recipiente con chimichurri y le pongo una buena cantidad. Sigo caminando mientras me como el chori y pienso - esto me va a dejar un aliento... voy a necesitar tomar algo para bajarlo-. Después de unos cuantos metros me encuentro con mi amiga. Mientras esperamos a otra amiga de ella, nos ponemos al día con nuestras cosas. Llega la amiga y entramos a la exposición, es arte contemporáneo; así que ya iba prevenido. Muchos "artistas", que creen que es requisito vestirse diferente para ser alguien especial, y cuanto más extravagante se es; más artista. Caminamos un buen rato entre obras de todo tipo, algunas más entendibles que otras para mí. Seguimos caminando y nos encontramos con un puesto de Chandom que regalaba champagne, así que fué mi momento justo para bajarme el choripan que estaba digiriendo.
Es resto de la exposición estuvo muy bien la verdad, acá les pongo algunas fotos. Les recomiendo que vayan o que sino entren a mi web album que puse todas las fotos que saqué. No tiene desperdicio.
http://picasaweb.google.com/juancas/ArteBA07









Una amiga me invitó para ir a una exposición de arte contemporáneo. Como a la mayoría de las cosas gratis, le digo que si; más si son culturales. Al salir del laburo me tomo el bondi para ir a la rural (hoy estoy muy en porteño para escribir). Al haber paro de subtes, el bondi va hasta la manija, pero bueh, ajo y agua. Llegando cerca del planetario, sobre avenida Sarmiento, el tránsito estaba parado mal, no se movían practicamente. Toco el timbre, me bajo y empiezo a caminar. Después de patear unos metros, veo un puesto de choripán y demás cosas de ese estilo. No llegaba temprano pero tampoco tarde, así que paré y me pedí un choripán. Me lo arma el muchacho, -ponele un poco de esa cebolla reahogada- le digo. Veo un recipiente con chimichurri y le pongo una buena cantidad. Sigo caminando mientras me como el chori y pienso - esto me va a dejar un aliento... voy a necesitar tomar algo para bajarlo-. Después de unos cuantos metros me encuentro con mi amiga. Mientras esperamos a otra amiga de ella, nos ponemos al día con nuestras cosas. Llega la amiga y entramos a la exposición, es arte contemporáneo; así que ya iba prevenido. Muchos "artistas", que creen que es requisito vestirse diferente para ser alguien especial, y cuanto más extravagante se es; más artista. Caminamos un buen rato entre obras de todo tipo, algunas más entendibles que otras para mí. Seguimos caminando y nos encontramos con un puesto de Chandom que regalaba champagne, así que fué mi momento justo para bajarme el choripan que estaba digiriendo.
Es resto de la exposición estuvo muy bien la verdad, acá les pongo algunas fotos. Les recomiendo que vayan o que sino entren a mi web album que puse todas las fotos que saqué. No tiene desperdicio.
http://picasaweb.google.com/juancas/ArteBA07
Suscribirse a:
Entradas (Atom)