30 junio 2008
Farol
Por las calles de Belgrano el viernes a la noche me llamó la atención este farol. Siempre me gustó el simbolismo del farol en el medio de la noche, ese vigía inmutable que crea a su alrededor ese refugio de la oscuridad que el hombre siempre temió. Esa falsa seguridad que nos dá una luz en el medio de las tinieblas, esa lámpara cuidandonos en el cuarto oscuro.
Escalinata
Colores de Otoño
Decía Enstein que nada se pierde, todo se transforma. El árbol que antes fuera verde hoy rojizo despide sus ojas, las cuales se descompondrán en el piso y servirán de abono para nuevas hojas la próxima primavera. La vida es cíclica y vivimos en este mundo retroalimentandonos. Las pérdidas y frustaciones pasadas nos sirven de alimento para afrontar nuevos desafios. Las lágrimas derramadas en el suelo fortalecen nuestras raíces.
27 junio 2008
Tan Bionica
Olvidado
26 junio 2008
Casa en la plaza
Fresno
En otoño, el árbol de fresno pierde todas sus hojas, las cuales caen al suelo. Pero esto no pasa con sus frutos. Estos siguen madurando durante un tiempo más hasta que se secan del todo y comienzan a caer cerca de la primavera. Para su mayor diseminación, estos frutos tienen la forma de un ala, lo que produce que cuando el fruto se desprenda pueda llegar más lejos y así mejorar la forestación.
Cortezas
La corteza del eucalipto se genera durante el proceso de crecimiento de su tronco y ramas. A medida que va madurando se producen estas cortezas que luego de un tiempo se desprenden solas, dejando una marca grisácea en el tronco.
Detrás nuestro dejamos nuestras propias cortezas, que evidencian nuestro crecimiento y maduración, pero como todo en la vida; cada cosa deja una huella de su paso y cada acción provoca una consecuencia.


Detrás nuestro dejamos nuestras propias cortezas, que evidencian nuestro crecimiento y maduración, pero como todo en la vida; cada cosa deja una huella de su paso y cada acción provoca una consecuencia.
25 junio 2008
Salve
Me llamó la atención la palabra escrita a la entrada de un sector de la plaza en barrancas de Belgrano. Dice salve y dentro hay un busto del General San Martín, el cual lamentablemente está pintado con aerosol.
Estuve leyendo un poco y la palabra salve era parte del saludo utilizado por los romanos, el tan conocido "salve césar". Este saludo tuvo su origen en realidad en las tierras germanas y se utilizaba en alución al rey de ese lugar. Mucho más adelante en la historia, un derivado de este saludo fue utlizado por el partido nacionalsocialista encabezado por Hitler, el tan lamentablemente conocido "Heil Hitler".
Intuyo que el salve de la foto se referirá al libertador San Martín.
Estuve leyendo un poco y la palabra salve era parte del saludo utilizado por los romanos, el tan conocido "salve césar". Este saludo tuvo su origen en realidad en las tierras germanas y se utilizaba en alución al rey de ese lugar. Mucho más adelante en la historia, un derivado de este saludo fue utlizado por el partido nacionalsocialista encabezado por Hitler, el tan lamentablemente conocido "Heil Hitler".
Intuyo que el salve de la foto se referirá al libertador San Martín.
Camino
Sacando fotos por barrancas de Belgrano, estaba fotografiando este camino cuando la chica que aparece en la foto comenzó a preguntarme a que le sacaba fotos y demás cosas. Admiro la gente no tiene problemas en iniciar una conversación con un desconocido, fué una linda experiencia que me motiva a ser más abierto con la gente por la calle.
24 junio 2008
Escaleras
Los sin techo
Vivimos en un sistema cada día más exlusivo y por lo tanto menos inclusivo. Donde la clase media tiende a desaparecer y la brecha de clases sociales cada día es más evidente, vemos hasta como algo pintoresco la gente que quedó fuera del sistema. Será por algo cultural que vemos a la persona que vive en la plaza como un personaje tierno y que decora el paisaje, o será por la costumbre de verlo tan habitual que nos volvemos insensibles.
Que estas imágenes no nos sean indiferentes.
Sin Cobertura

Lector

Desbalanceado
Que estas imágenes no nos sean indiferentes.
Sin Cobertura
Lector
Desbalanceado
23 junio 2008
Acá está la bandera de mi patria
En una época de cortes de ruta, de inflación y desabastecimiento, estamos pasando por las fechas patrias. Cuando la identidad de nación es cada día más complicada, cuando los valores son más difíciles de identificar, sería bueno que todos nos pusieramos de acuerdo y empujemos este país hacia adelante.



Candado
Para cada cerradura hay una llave y cada llave fué hecha para una cerradura en especial. Las hay llaves maestras que abren varias cerraduras, pero aún así, fueron hechas con un patrón en particular. Nosotros somos candados y llaves a la vez, abrimos los candados de otros y otros abren los nuestros. A veces abrimos el candado de alguien y dentro de su encierro florece la llave que abre el nuestro.
Nada está totalmente oculto ni encerrado, sólo hay que caminar más lento y prestar atención.
Nada está totalmente oculto ni encerrado, sólo hay que caminar más lento y prestar atención.
22 junio 2008
Lauri en la Floralis
Que el arbol no te tape el cielo
Rejita
19 junio 2008
Retratos en un bar
18 junio 2008
Escuchando Música al Sol
17 junio 2008
16 junio 2008
Argentina vs Ecuador
El día de ayer fuí por primera vez a ver a la selección de fútbol. Fué un partido por las eliminatorias al mundial, se jugó contra Ecuador en el estadio de River Plate. Fué una muy buena experiencia, el clima es totalmente distinto a los partidos del torneo local. Casi todas familias que iban con los hijos muy tranquilamente. Uno de mis temores eran que no me dejaran entrar con la cámara, pero por suerte no hubo problemas.
A continuación algunas fotos del partido.
A continuación algunas fotos del partido.
13 junio 2008
Esperanza
12 junio 2008
Entre las calles
11 junio 2008
Espejo de nubes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)