31 julio 2008
Tobogán
De las primeras sensaciones de vértigo que tengo recuerdo de mi infancia, una de ellas son del tobogán de la plaza de mi barrio. Recuerdo que había dos toboganes, uno mas grande que el otro. Me llevó un tiempo juntar coraje para tirarme del más alto, siempre en la vida uno está juntando coraje para tirarse de un tobogán más alto.


30 julio 2008
"Panoramica" estenopeica
Cadenas
Caballitos en la plaza
Serie de fotos en una plaza cerca de mi trabajo. Un martes al mediodía de un día de invierno. Sin domingos soleados con padres con sus hijos corriendo por el arenero. Sólo jubilados que miran con indiferencia aquellos juegos que alguna vez lo fueron todo un domingo de primavera.
Estos son los clásicos caballitos, que están hechos con barriles de aceite vacíos, pintados de colores.


Estos son los clásicos caballitos, que están hechos con barriles de aceite vacíos, pintados de colores.
29 julio 2008
28 julio 2008
Fotos Estenopeicas
Hace poco comencé con un curso de fotografía estenopeica y este domingo hicimos la primer prueba practica sacando fotos con las cámaras. Si bien en estas primeras pruebas que hice les faltó tiempo de exposición a las fotos, igualmente se pudo captar bien la imagen. Estas tres fotos, eran originalmente 4, las saqué con una caja que dividí en 4 compartimentos. Durante estos días voy a estar posteando un poco de las fotos que voy sacando con esta técnica.
26 julio 2008
Bondi Flower Power
25 julio 2008
Farol
Tengo que admitir que los faroles siempre me llamaron la atención, más si están encedidos durante el día. Ese contraste reducido por la luz del día siempre me pareció hermoso. En este caso fué al atardecer. Mientras el sol se retira a descansar, despertamos nuestras luces para alargar el día y vencer la oscuridad que nos rodea. Porque la oscuridad es misterio y el misterio es desconocido y lo desconocido asusta. Siempre huimos de lo que nos asusta.
24 julio 2008
Radios
Puestero
23 julio 2008
Buenos Aires
Buenos Aires tiene ese contraste que me fascina.Lo viejo que permanece y se funde con los nuevo. Lo nuevo que se hace viejo, el eterno reciclaje que transforma la ciudad pero que a la vez sigue siendo la misma. Buenos Aires, todos los días estás distinta pero siempre inconfundible. Es que tenés ese no se qué que que se yo.


22 julio 2008
De reojo
Aconsejando
David y Goliat
El sábado salí a sacar fotos por el centro y llegué a la plaza de los dos congresos, en la cual se hallaba la feria de las madres de plaza de mayo. Al costado de los puestos me llamó la atención unas personas jugando al ajedrez con unas fichas bastantes simpáticas y en uno de los tableros estaban jugando un niño contra un hombre.


21 julio 2008
Conectados
Cierra Sola
18 julio 2008
Esta Llegando
17 julio 2008
Vías
Folklore al Sol
Paseando por la ciudad uno puede ver una variedad increíble de situaciones y personas. Por el parque Centenario me encontré con este grupo de chicos que estaban tocando folklore en el césped. Siempre es grato saber que ese legado musical que fuimos heredando todavía hay gente que lo conserva.
Colores en la oscuridad
16 julio 2008
Gatos encerrados
Caminando me llamó la atención un gato que estaba parado en la cornisa de una ventana. Lo curioso fué que ni bien comencé a sacar la primer foto, otro gato salió de la nada con esas caras de curiosidad tan típicas de estos animales. Al sacar la segunda foto, más gatos salián del interior de la casa y me miraban absortos como les sacaba fotos!. Creo que siempre voy a admirar la insaciable curiosidad de los gatos.
Mariposa
Aprovechando que ayer traje la cámara al trabajo y el día estaba primaveral, salí a caminar con la cámara al mediodía. Al caminar unos metros, me encontré con un jardín lleno de mariposas revoloteando entre las flores. Algo bastante poco común en esta epoca del año y acá en la ciudad. Parecían cortejarse todo el tiempo, porque siempre volaban en pareja y bailaban entre ellas por el aire. Fué bastante difícil sacarle alguna foto, ya que cuando una se posaba en alguna flor, enseguida venía otra y salían volando juntas. Fué muy hermoso de ver tanto colorido y danzas aereas de estos hermosos seres.

15 julio 2008
Al Sol
En el parque
Algo que siempre me gustó, son los retratos urbanos de gente común y corriente que uno se puede encontrar por la calle. Una de mis falencias es la timidez a la hora de encarar a la gente para sacarle alguna foto. Es algo que estoy tratando de mejorar alentado por los consejos de una amiga que es mucho más "entradora" a la hora de encarar a alguien para sacarle una foto.
Estas fotos en particular las saqué en parque Centenario, a dos muchachos que estaban relajándose en un banco. Es increíble como en cinco minutos de charla uno puede llegar a saber tanto de una persona.



Estas fotos en particular las saqué en parque Centenario, a dos muchachos que estaban relajándose en un banco. Es increíble como en cinco minutos de charla uno puede llegar a saber tanto de una persona.
Jurasic Park
A la salida del museo de ciencias naturales en parque Centenario, hay un vendedor que ofrece dinosaurios de plástico. Aprovechando la excitación de los niños que salen emocionados de ver algunos fósiles prehistóricos que seguramente al ver estos juguetes quieran llevarse alguno a sus casas.
El otro día leía que solo 1 hueso de cada mil millones logra convertirse en fósil, y para lo que es peor, puede que ese hueso no se encuentre jamás. Como ejemplo, el legado fósil de la Argentina (40 millones de personas con 206 huesos cada uno) se compondría de 7 huesos, y esos huesos encima se deberían ser encontrados para poder estudiarlos. Casi nada.

El otro día leía que solo 1 hueso de cada mil millones logra convertirse en fósil, y para lo que es peor, puede que ese hueso no se encuentre jamás. Como ejemplo, el legado fósil de la Argentina (40 millones de personas con 206 huesos cada uno) se compondría de 7 huesos, y esos huesos encima se deberían ser encontrados para poder estudiarlos. Casi nada.
14 julio 2008
Arsenal
Por qué desde chico ya jugamos con armas?. Quizás sea un legado de una cultura donde antes era más común que las familias tuvieran armas o que se tuvieran que defender con ellas. Quizás sea la carga cultural del cine y la televisión, donde estos íconos son tan comunes. Recuerdo de chico de jugar con armas, de jugar a la guerra y demás cosas. Cuando uno crece toma conciencia de ciertas cosas que aprendimos por estar inmersos en una cultura en particular. Más allá de que puedan o no generar personas violentas el que desde chico jueguen con armas, mi pregunta es por qué seguimos elijiendo este tipo de entretenimiento para nuestros niños. Donde un objeto le quita la vida a una persona. No le veo nada constructivo a eso.
Bostezo
Rave de Playmobils
12 julio 2008
Rosas en el Rosedal
Un poco de cliché fotográfico, fotos de rosas del rosedal. Mas allá de lo poco original, la delicadeza de una flor es una de las cosas más bellas del mundo.
Puente
11 julio 2008
Imagenes espaciales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)